Bolsa & Monedas

Bolsa de Santiago pide a la CMF postergar la interconexión bursátil por dificultades técnicas

"Realizaremos las coordinaciones correspondientes con la Bolsa Electrónica y someteremos a consideración de la CMF una nueva fecha de puesta en marcha en el más breve plazo", dijo la entidad.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Domingo 23 de julio de 2023 a las 12:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El debut de la interconexión de bolsas tendrá que esperar, ya que si bien la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dispuso inicialmente que comenzaría este lunes, una serie de dificultades técnicas que se presentaron este fin de semana llevó a la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) a solicitar su prórroga.

La BCS solicitó postergar la interconexión con la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) debido a los problemas que hubo este sábado en la prueba oficial, por lo que no entraría en vigencia este lunes 24 de julio como estaba definido de antemano.

La interconexión de bolsas implica un calce automático entre las mejores ofertas de los sistemas "Telepregón" de la BCS y "Pregón" de la BEC, lo que en la práctica le permite al inversionista acceder a través de una ventana única a los mejores precios de ambos mercados. Este hito es destacado como un paso adelante en la competitividad y profundidad de la industria.

Dificultades e inconvenientes

"Cumplo con informar a usted, que los resultados del laboratorio realizado el día de hoy para verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de las bolsas, previo a la puesta en marcha del sistema de interconexión establecido en la Norma de Carácter General N° 480, no cumplieron en opinión de la Bolsa de Santiago con los exigentes estándares de aprobación establecidos para catalogarlos como exitosos", dijo la BCS en un correo enviado el sábado a los agentes del mercado.

"Por este motivo, comunicamos a usted que la Bolsa de Santiago ha solicitado a la CMF la postergación de dicha implementación para realizar nuevas pruebas y asegurar el buen funcionamiento del sistema interconectado", añadió.

También señaló que "con el fin de programar dicho proceso, realizaremos las coordinaciones correspondientes con la Bolsa Electrónica y someteremos a consideración de la CMF una nueva fecha de puesta en marcha en el más breve plazo".

La BCS indicó que se requiere de un análisis exhaustivo para explicar las dificultades que se presentaron, las que están relacionadas con el procedimiento de puesta en marcha y levantamiento de los sistemas de ambas bolsas. También señaló que hubo inconvenientes en el envío de órdenes de algunas entidades que no habían participado previamente en pruebas del sistema.

"Si bien ambas casuísticas no se presentaron en una segunda instancia de pruebas, la que se desarrolló sin inconvenientes, creemos necesaria la postergación para analizar los resultados en profundidad, hacer los afinamientos que correspondan y realizar nuevas pruebas con las entidades del mercado", declaró.

Ambas bolsas confirmaron el hecho este sábado a DF una vez que se hizo la evaluación de los resultados de la prueba oficial. Agentes del mercado habían señalado previamente que hubo dificultades al testear los sistemas. 

Lo más leído